El Hueco y Soria Futuro firman un convenio para poner proyectos "en la parrilla de salida del mercado"

El Hueco y Soria Futuro, la sociedad de inversiones promovida por Caja Rural, Caja España Duero y la Diputación de Soria, han firmado este lunes un convenio que abrirá las puertas a la financiación de los mejores proyectos que surjan en el espacio de coworking de Soria. El acuerdo fue rubricado por Carlos Martínez Izquierdo, presidente de Caja Rural y presidente de turno de Soria Futuro, y por el coordinador de El Hueco, Daniel Hernández.

Martínez Izquierdo se declaró entusiasmado con este acuerdo. “El emprendimiento está en mi ADN. Me siento como pez en el agua en El Hueco”. El presidente de Caja Rural puso sobre la mesa la necesidad de ayudar a los emprendedores, como una de las posibles maneras para generar empleo, y se comprometió “a mirar con cariño todos los proyectos” que sean objeto de estudio para su posible ayuda en la financiación. Carlos Martínez afirmó que el convenio suscrito allana el camino para los emprendedores: “Ya no hay excusa para no hacerlo; animo a todos los emprendedores de Soria a que se pasen por El Hueco. Entre ellos y Soria Futuro estoy seguro de que les podremos ayudar”.

Por su parte, el gerente de Soria Futuro, Sergio Cabrerizo, resumió el espíritu del convenio: “El objetivo es acompañar a los proyectos más interesantes desde el momento en el que surjan, desde el minuto menos uno. Ayudarles con el plan de negocio y con lo que sea necesario para ponerlos en la parrilla de salida del mercado”.

Soria Futuro participa en los proyectos que decide financiar con un máximo del 40% del capital total. Lo hace como socio de la empresa, de la que sale al quinto o sexto año. “Si la empresa triunfa nosotros triunfamos; si fracasa, nosotros fracasamos”.

El coordinador de El Hueco, por su parte, tuvo la siguiente intervención: “Cumplido un año del nacimiento de El Hueco estamos en condiciones de asegurar que en Soria hay emprendedores, hay muchas personas que tienen ideas de negocio que les gustaría poner en marcha. Lo comprobamos en nuestros Supermartes, en los que emprendedores con éxito nos cuentan su experiencia; lo comprobamos aquí mismo, en estos locales, donde 22 personas trabajan, tienen su sede o desarrollan sus proyectos; y lo comprobamos definitivamente en nuestro concurso para emprendedores de El Hueco Starter, al que se presentaron nada menos que 17 proyectos, y todos ellos de sorianos.

Sabemos, pues, que tenemos materia prima de sobra. Materia a la que hay que atraer y ayudar a darle forma. El objetivo de El Hueco no es otro que despejar el camino de los emprendedores. Para ello, en el último año hemos firmado varios acuerdos que han incidido, sobre todo, en el asesoramiento y mentorización de los emprendedores. En este sentido, hemos ampliado nuestra cartera de servicios y ya ofrecemos nuestra ayuda desde para hacer un plan de negocio hasta para desenvolverse en las redes sociales. Hemos creado, creemos, lo que en los manuales se conoce como ecosistema de emprendimiento.

En esta hoja de ruta, hoy damos un paso de gigante al establecer esta alianza con Soria Futuro, la sociedad de inversiones impulsada por Caja Rural de Soria, Caja España-Duero y la Diputación Provincial.

Por lo tanto, este convenio se firma entre cuatro instituciones muy arraigadas en la provincia y que, cada una en su campo, han demostrado su compromiso con el futuro de Soria, siempre en el filo de la navaja, y más ahora en la tormenta perfecta de esta crisis.

Creemos que el acuerdo entre El Hueco y Soria Futuro marca un antes y un después para el emprendimiento en Soria. El objetivo es tan simple como ambicioso: que ni una sola buena idea, ni un solo buen proyecto se quede en el cajón porque no encuentra dinero para ponerlo en marcha.

Las sociedades de inversiones o los fondos de riesgo van a ser más importantes, si cabe, para que España pueda salir de la crisis, con su apoyo a las personas que quieren emprender. El convenio entre Soria Futuro, una sociedad de la que hay resaltar que no tiene carácter especulativo, y El Hueco es una extraordinaria herramienta para romper esa maldita barrera económica con la que se estrellan muchos proyectos.

Estamos convencidos además de que el simple hecho de dar a conocer esta herramienta estimulará por sí mismo el espíritu emprendedor en la provincia, sin olvidar que El Hueco quiere atraer a Soria a emprendedores de otros lugares, porque estamos convencidos de que Soria es un lugar ideal para todo tipo de emprendimientos, pero sobre todo para los que tengan un componente rural y social.

Voy a acabar, precisamente, hablando de emprendimientos sociales. El Hueco es y será siempre, se lo aseguramos, una iniciativa sin ánimo de lucro y, por nuestros orígenes en la ONG Cives Mundi, nuestra vocación natural es también la de volcarnos especialmente con los citados emprendimientos sociales, que dicho de una manera muy simple son aquellos benefician especialmente a grupos desfavorecidos o en riesgo de exclusión, así como inciden también en cuestiones medioambientales. Permítanme un ejemplo de esta misma casa que lo ilustra: Huertos de Soria, un proyecto con el que creamos puestos de trabajo para personas con enfermedad mental. Es la economía social, la economía que se ocupa de las personas.

En un contexto como en el que vivimos, en el que vemos como mengua día a día lo que conocíamos como el estado del bienestar, los emprendimientos sociales son la manera en la que la sociedad civil interviene para paliar en lo posible los efectos de la crisis.
Europa es consciente de ello y está habilitando ya fondos de capital riesgo para este tipo de emprendimientos.

Sin embargo, en España es este un terreno aún bastante desconocido, con casi todo por hacer. Y en El Hueco queremos explorarlo a fondo, una aventura a la que invitamos a todos a unirse”.

Leave a Comment