El promotor de uno de los festivales de música más importantes de Europa. La propietaria de un restaurante una estrella Michelin en un pequeño pueblo de Soria. La responsable nacional del reto contra la despoblación… son tres de los seis invitados al coloquio con el que la feria Presura se presentará el lunes, 23 de octubre, en el salón de actos de Coca-Cola, en la calle de la Rivera del Loira, 20-22, en Madrid. El acto comenzará a las 10.30 y puedes sacar aquí tu invitación.
Antes del coloquio, el director de Presura, Joaquín Alcalde, y el director de Comunicación, Roberto Ortega, responderán a la pregunta: ¿por qué tenemos que actuar ya todos contra la despoblación? La respuesta es muy simple: porque sino, desaparecemos…, razonado con los datos de demografía de la llamada España Vacía.
El coloquio, moderado por la periodista de la Agencia Efe, Alida Jiulani, contará con los siguientes particpantes:
- Elena Lucas, propietaria del restaurante La Lobita, una estrella Michelin. La Lobita se inicia en 1952 con los abuelos de la chef, como una modesta casa de comidas que va creciendo por dentro aunque conserva todo el sabor de pueblo por fuera. Nadie podría imaginar el valor culinario que se acoge tras una fachada austera de bar donde tomar un café o hacer la bonoloto. Pero los que se atreven no lo olvidan, porque descubrir lo que hace esta joven pareja es algo único. “¿Lo vuestro es ‘Kilómetro 0’?”, pregunto, tras su demostración del aprovechamiento de los recursos que los pinares suministran a su carta.
- Edelmira Barreira, comisionada para el Reto Demográfico. La prensa sensacionalista británica la definió como ‘ministra del sexo’, pero al margen de este peculiar visión, Barreira es la responsable de articular las acciones del Estado para solucionar el problema demográfico.
- Luis Rey, presidente de la Diputación de Soria. La entidad es una de las patrocinadoras de Presura y están fase de redacción de un plan contra la despoblación.
- Enrique Baquedano, antropólogo nacido en Soria. En la actualidad es director del Museo Arqueológico Regional de Madrid. También codirige, junto a Juan Luis Ursuaga, el yacimiento de La Pinilla, en Madrid, referencia europea en el estudio de los neandertales. Así mismo también es codirector de las excavaciones españolas en Olduvai.
- Juan José Manzano, confundador y director de Alma Natura. Durante los últimos 20 años, que cumple este 2017, Alma Natura ha tenido como objetivo el empoderamiento de la población rural con cuatro ejes de intervención: empleo, educación, salud y tecnología.
- Javier Ajenjo, uno de los promotores culturales más importantes de Europa. Su festival Sonorama, que ha cumplido 20 años en su última edición, mueve millones de euros en Aranda de Duero, una población burgalesa con poco más de 30.000 habitantes.
Buenos dias, quisiera invitarles a participar en el “Día del Orgullo Rural, Los valores del campo” que tendrá lugar en Serón (Almería) el 6 y 7 de abril.
Es una fiesta para dar visibilidad al mundo rural, concienciarnos de la importancia de los recursos y como aprovecharlos, el tema de la despoblación rural…Por medio de debates, conferencias, talleres… y una gran manifestación-tractorada, donde todos reivindicaremos las necesidades de los pueblos bajo un ambiente festivo. Nos encantaría contar con su presencia y ayuda para su difusión.
Gracias!