Biography
Biznieta y nieta de cosecheros agrícolas. Nacida en Guadalajara y criada en mi pueblo, Azuqueca de H., dedicado antiguamente a la agricultura, el cual llegó a ser reconocido como “la Huerta de Madrid” por la buena producción de sus campos.
Mi formación académica pasa por ser Técnico Superior en rama administrativa, a la que accedí tras finalizar Bachillerato y COU.
Comencé trabajando como auxiliar administrativo en una empresa de maquinaria, de ámbito internacional (AZuqueca). Tras año y medio, en el dpto. de Compras, me trasladé a vivir a Londres (UK) con un objetivo claro, aprender inglés. Allí trabajé de au pair, camarera, leaflets y me saqué varias titulaciones, entre ellas el First Certificate por Cambridge.
A la vuelta trabajé en el negocio familiar, y me coloqué en una academia de idiomas, como profesora de inglés (Guadalajara). Después en una empresa de ámbito automovilístico, como asistenta personal del director (Azuqueca).
A continuación, en una empresa de moda (Madrid), como coordinadora de gestión, siendo enlace de apoyo entre las franquicias de Madrid y la oficina central, en Londres.
A continuación comencé a trabajar en una multinacional de logística. En ella desarrollé los últimos 16 años de mi carrera profesional. Empecé como auxiliar administrativa (2 meses), fui promocionada a secretaria personal del Director General de la compañía, el cual desempeñé durante 11 años. El traslado de éste a Las Rozas (Madrid) fue el motivo de mi nuevo cargo, responsable de Servicios Generales (25.000 m²). Fueron 5 años coordinando equipos de trabajo, gestionando contratos con proveedores, preparando procedimientos de calidad y prevención de riesgos, etc. Mi cese coincidió con el cierre de las instalaciones, cuando ya la crisis estaba agravada tras varios años de duración (año 2012).
Mis ganas de aprender y ampliar conocimientos me han llevado a realizar cursos de formación, siempre enfocados al ámbito empresarial. Entre ellos a destacar uno, como “experto en gestión empresarial”, organizado por la CEOE de Guadalajara, impartido por la Universidad de Alcalá de Henares. Centrado en materias clave para el emprendedor como: el marketing, las finanzas, fiscalidad, etc.
Después de un periodo dedicado a mi familia, he trabajado en el centro de empresas de Azuqueca y realizado cursos de secretariado de dirección, de inglés, y el último, de Marketing Mix.
A continuación comencé mi vocación emprendedora finales 2017, enfocada a desarrollar e implementar mi proyecto actual de la mano de CEOE, en el programa “GO2WORK” 2018, en el CEEI (Guadalajara), que he seguido con el programa “Apoyo a emprendedores”.
Reconocida en Marzo 2018 como 2ª finalista en los premios “Desafio Rural” a nivel nacional, promocionado por la organización AFAMMER.
Entre mis competencias destacar: mi capacidad de planificación y coordinación de equipos, habilidades interpersonales, proactividad y capacidad de espíritu emprendedor.
¿Qué te motiva a participar en este proyecto?
Aparte de una oportunidad clara de aprender, también de aportar a una causa común que nos identifica a todos, la de buscar alternativas innovadoras y sostenibles que puedan suponer la creación de oportunidades en esas zonas rurales en las que tanta falta hace ofrecer proyectos que creen empleo y en paralelo servicios necesarios para vivir en ellas.
Por la naturaleza de mi proyecto, muy ligado a la agricultura ecológica, hay un punto de motivación extra, y es la contribución a la mejora medioambiental y al cambio climático, además de la consecución de la incorporación de la mujer y los jóvenes al campo y la modernización de la agricultura a través del uso de nuevas tecnologías.
Creo que me ayudará a divulgar e implementar mi proyecto de una forma más efectiva, rápida y con más apoyos.
Profesión: ESTOY DESEMPLEADA (ja, me río porque la realidad es que mi proyecto me lleva horas de trabajo… es lo que tiene ser EMPRENDEDORA y perseguir un objetivo con el que quiero que mucha gente encuentre trabajo gracias al campo, yo incluida).
Lugar de residencia: AZUQUECA DE HENARES (GUADALAJARA)